English Portuguese Spanish
ArquitecSOFT incorpora el modelo multiempresa en EPM

ArquitecSOFT incorpora el modelo multiempresa en EPM

Empresas Públicas de Medellín E.S.P. - EPM, es una empresa multilatina conformada por filiales nacionales e internacionales, uno de los más grandes del sector de servicios públicos domiciliarios en Latinoamérica. 

Es creada para prestar servicios públicos de energía eléctrica, acueducto, saneamiento y gas natural, y para Colombia atiende a 123 municipios de Antioquia que representan aproximadamente 6.8 millones de habitantes.

EPM, presta el servicio de facturación y recaudo conjunto a otros prestadores de servicios de alumbrado público, aseo, aseguradoras y tasa de seguridad y convivencia ciudadana, cuyos cobros son incorporados en la factura de servicios públicos de cada cliente. Para prestar este servicio era necesario intercambiar manualmente vía correo electrónico, grandes volúmenes de información, lo que hacía dispendioso su procesamiento, además, con ventanas de tiempo restrictivas que impedían la gestión de novedades (creación de usuarios, activación, reactivación envío de los cobros) dentro del mismo período de facturación.

El intercambio de altos volúmenes de información a partir de archivos planos causaba reprocesos en la operación y un alto flujo de tareas en el mismo período del mes. Además, al no existir una herramienta para la autogestión de los prestadores de servicio, varios de los controles de calidad de la información eran realizados por EPM lo que generaba mayor carga operativa al proceso.

Para resolver esta situación, EPM decidió incorporar una solución tecnológica para automatizar el proceso en mención y asegurar la prestación de un servicio que incluye una mesa técnica y funcional, capaz de soportar la facturación y recaudo de los convenios con los prestadores de servicio permitiendo su autogestión, liquidación y entrega de información veraz y oportuna de la facturación.

 

¿Por qué ArquitecSOFT y un modelo SaaS?

EPM realizó una rigurosa valoración de requerimientos funcionales y técnicos con diferentes proveedores de tecnología y, de acuerdo con los criterios de evaluación, seleccionó la solución de ArquitecSOFT como la mejor en servicio SaaS (Software as a Services), lo cual permitió modernizar la operación, con una plataforma centrada principalmente en la autogestión de cada uno de los prestadores del servicio. La solución logró:

100% Cobertura – Atender a todos los convenios en un mismo período de tiempo a través de la Mesa de Ayuda (142 alumbrado público, 77 operadores de aseo, 2 aseguradoras, 2 tasa de seguridad)

95% Automatización – Reducir en un 95% el intercambio de información con archivos planos que se enviaban mensualmente por medio de correo electrónico y reemplazar esta operación por un proceso automático. Además, se logró disminuir el tiempo de respuesta aplicando controles en el proceso para incorporar los cobros al facturador de EPM.

Autogestión – Permitir que los prestadores del servicio de manera autónoma gestionen, liquiden, verifiquen y carguen los cobros e identifiquen inconsistencias asociadas. Además, pueden generar diversos reportes relacionados con los valores recaudados, reporte de clientes, direcciones potenciales, cartera descargada, entre otros.

97% Eficiencia – Reducir hasta en un 97% las ventanas tiempo para acceder a información actualizada, gracias a que esta ya puede ser autogestionada con mayor flexibilidad sin restricciones de cronogramas. La edad de la información más reciente se redujo de 30 días a 24 horas.

Liquidación – Pasar de liquidación manual a liquidación automática eliminando los filtros manuales columna por columna en hojas electrónicas extensas. Con ello se logró la aprobación de una preliquidación para el período de facturación en curso para los 223 convenios.

Costos – Incorporar nuevos convenios con otros operadores de servicios aprovechando el mismo modelo y la escalabilidad de la infraestructura de la nube de Oracle, con mínimos costos adicionales. De esta manera la operación del cliente está logrando una economía de escala con la misma solución.

Calidad de la información – Mejorar la calidad en la facturación, evitando cobros indebidos al usuario final gracias a las verificaciones automáticas del sistema. Además, se disminuyó la probabilidad de errores de facturación que antes eran generados por el cruce de numerosos archivos e información.

 

¿Cómo ArquitecSOFT provee el Servicio SaaS para EPM?

Gracias a la base de datos Oracle usando el servicio de Object Storage de Oracle Cloud Infrastructure OCI, logramos transportar vía integración entre 500 mil a 18 millones de registros por hora en días pico, siendo 500 mil por hora la tasa promedio. Lo que nos permite brindar a EPM accesibilidad, calidad y oportunidad de la información y que podamos soportar el proceso de autogestión. Nuestra solución es de fácil acceso y de forma segura a la información de cada convenio con una disponibilidad de un 99.5 % en la plataforma.

Generamos 28 millones de transacciones mensuales que son intercambiadas con las plataformas internas de EPM para la gestión adecuada de los procesos. Este volumen de transacciones condujo al desarrollo e incorporación del MODELO MULTIEMPRESA para la gestión comercial del servicio de facturación y recaudo conjunto que provee a los prestadores de servicio, lo que permite:

  • Realizar la facturación y recaudo de los prestadores de servicio en una única plataforma, lo que simplifica la administración del modelo de negocio y los tiempos de administración de las integraciones tecnológicas.
  • Lograr que la información de los diferentes prestadores de servicio se encuentre segmentada, para que cada uno pueda acceder de manera exclusiva a la fracción de información que le corresponda para su autogestión, liquidación y entrega veraz y oportuna.
  • Maximizar los recursos de cloud compartiendo la infraestructura tecnológica entre los prestadores de servicio, sin correr el riesgo de compartir su información con otros.

 


 
Este modelo se implementó a través del componente ORACLE LABEL SECURITY, una herramienta vanguardista de seguridad y segmentación de la información provista por nuestro partner Oracle Cloud.

 Oracle Label Security

Oracle Label Security en conjunto con Oracle Identity Cloud Service, es la tecnología subyacente de nuestra solución que permite agregar seguridad a la capa de datos de tal forma que es posible completar el modelo de seguridad en profundidad. El modelo de seguridad en profundidad incorpora diferentes tecnologías de Oracle para mitigar los riesgos asociados al uso de la plataforma desde el punto de vista del negocio, así como mitigar los riesgos de acceso administrativo. Además, se agregaron controles para asegurar los perímetros de seguridad y se adoptaron los comportamientos de negocio de EPM – Empresas Públicas de Medellín para filtrar aquellas peticiones que no hacen parte del comportamiento normal, de esta manera fue posible gestionar la administración de la plataforma y el seguimiento a eventos de seguridad.

Nuestra solución tiene como repositorio de datos principal servicios de DB System de Oracle para desplegar una base de datos Enterprise Edition High Performance lo que habilita el componente de Oracle Label Security, agrega características que mejoran el desempeño y aumentan significativamente la estabilidad de la plataforma.

 

Arquitectura de la solución

Nuestra solución está implementada en una arquitectura hibrida en la que una porción de la solución se encuentra desplegada como un monolito a través de Oracle Weblogic Server y otra porción de la solución se encuentra desplegada en un modelo orientado a microservicios.

Aprovechamos los componentes de Oracle Weblogic Server para agregar disponibilidad y resiliencia a la plataforma, desplegando múltiples servers virtuales de Java en un cluster de Weblogic gestionado a través de balanceadores de carga, que a su vez usa Oracle DNS Services para la gestión de subdominios de primero y segundo nivel. Adoptamos los componentes de seguridad que proporciona el servidor de aplicaciones para la gestión de claves y aseguramiento de las configuraciones.

Adicionalmente, en los componentes desplegados en el modelo de microservicios hemos aplicado el servicio Oracle Container Registry para gestionar las versiones, distribución y actualización de los servicios en las instancias virtuales de Oracle.

Certificate

Image

Usamos cookies para conocer el uso que hace de nuestro sitio web y para crear experiencias valiosas para usted.